add 11 8

Guía Proranktracker para Principiantes: Recomendaciones Iniciales (Español)

¡Bienvenido a ProRankTracker! Aquí tienes una guía rápida de 10 pasos para ayudarte a comenzar sin problemas y a orientarte fácilmente

  1. Echa un vistazo al menú de navegación de la izquierda. Este menú incluye las siguientes secciones:Rankings – Para visualizar de diferentes formas los datos de tu posicionamento.Informes – Aquí puedes generar y administrar tus informes.

    Administrador – Aquí puedes gestionar las URL, los Grupos, las Etiquetas, los Filtros Guardados y la Papelera de la cuenta.

    Añadir al Rastreo – Puedes agregar URLs y términos para realizar un seguimiento. Hay dos métodos disponibles: Con el asistente y con el complemento avanzado.

    Herramientas: Puedes descubrir términos que ya estén posicionados en tus webs con la herramienta de Detección de Rankings, y obtener sugerencias de palabras clave. Aquí podrás encontrar también la documentación de la API, si el plan de tu cuenta te permite el acceso.

  1. Ahora empezaremos añadiendo tus primeras URL y los términos sobre los que se va a realizar el tracking (el seguimiento o rastreo). En el menú de la izquierda, haz clic en Añadir Asistente (en la sección Añadir al Rastreo).).Hay varias opciones, pero nos detendremos por ahora en lo más básico para entender cómo funcionan las cosas.Añade una URL Nueva para realizar un tracking. Después, agrega las palabras clave y haz clic en Siguiente.

    Puedes utilizar la sección Grupos para agrupar las URLs, y la sección Etiquetas para agrupar Términos (palabras clave). Los usuarios pueden utilizarlas más adelante para filtrar vistas e informes. Puedes añadirlas ahora o volver a visitar esas opciones más adelante.

    En el segundo paso, puedes realizar un tracking de los resultados en Escritorio, Android o iPhone, y decidir en qué motor de búsqueda. Puedes seleccionar una o más opciones. Ten en cuenta que cada combinación se contabiliza y se muestra como un término diferente.

    A continuación, selecciona el motor de búsqueda local, una ubicación y un idioma.

    Haz clic en Guardar.

    Mientras PRT verifica los datos, revisemos algunas otras áreas de la herramienta.

screenshot

  1. Configuración PRT: Haz clic en el icono de rueda de la parte superior derecha, y después en Configuración PRT.En la sección “General”, selecciona tu zona horaria en la lista.Para que coincida con tus preferencias, a la derecha puedes cambiar la apariencia del modo claro al modo oscuro. También puedes cambiar la interfaz y el idioma de los informes, si quieres.

    Ten en cuenta que los modos de apariencia y el idioma se pueden cambiar también instantáneamente, debajo del ícono de la rueda, en la parte superior derecha.

    La Escala de Gráficos de la sección “Informes” es algo que quizás quieras actualizar también ahora. Determina cómo visualizar los gráficos en todo el sitio web: Lineal (el mismo peso para todos los rankings) o Logarítmico (con mayor peso para los rankings superiores).

    Si dispones de un logotipo, puedes cargarlo en la parte del Logotipo personalizado, dentro de la sección “Etiqueta Blanca”, para que puedas comenzar a etiquetar en blanco tus informes.

screenshot

screenshot

screenshot

  1. A la derecha del icono de la rueda, en la esquina superior derecha, encontrarás el icono de la cuenta (usuario), con las opciones de la cuenta y facturación en la parte inferior.En el icono del signo de interrogación encontrarás todas las opciones para ayudarte con cualquier problema o pregunta que puedas tener. Ahí encontrarás el ticket y la ayuda en chat directo, un enlace para reservar formación individual, una amplia base de conocimientos sobre preguntas frecuentes, y Tutoriales en texto y en vídeo.

screenshot

screenshot

  1. Regresemos ahora a la Vista de URL y veamos si la URL que hemos agregado para rastrear ya está actualizada con clasificaciones. En el menú de la izquierda, haz clic en Vista de URL debajo de Rankings.La Vista de URL es la página “principal” de nuestra herramienta. Aquí se muestran todos los rankings de los términos ordenados por URL.En la parte superior, si haces clic en Filtrar, puedes hacer una criba de los datos que se muestran en la página.

    A la derecha, si haces clic en Descargar, te permite crear instantáneamente un informe general desde esta página con los datos visualizados. Puedes encontrar esos informes más adelante en el Centro de Informes, dentro de Informes generales.

    Debajo de las secciones de filtro y descarga está el cuadro de las estadísticas.

    En el Cuadro estadístico encontrarás los cambios durante 24 horas / 7 días / 30 días en tus rankings, y la cantidad de términos que se posicionan actualmente en los diferentes rankings de posicionamiento (# 1, # 2-3, # 4-10, # 11-20, # 21-100, # 100 +).

screenshot

  1. Después hay un cuadro para cada URL rastreada. Dentro de este cuadro verás los rankings y otros datos de cada término. Por defecto, solo se obtiene una vista previa de cuatro términos. Puedes mostrarlo todo haciendo clic en la parte inferior derecha de cada tabla para expandirla y visualizar así todos los términos.Al marcar las casillas de verificación a la izquierda de los términos, se muestran cinco iconos en la parte inferior izquierda de la tabla, con varias acciones que puedes aplicar sobre las palabras clave seleccionadas.Las columnas predeterminadas que verás son: Tipo, Término, URL Indexada (tal como aparece en el motor de búsqueda), Combinaciones de Términos (incluye configuraciones locales y móviles), Rango de fechas (el rango actual), Día (rango de ayer), Semana (una semana), Mes (rango de hace un mes), Volumen L (volumen de búsqueda local) y Tendencia (gráfico del progreso en 30 días).

    Estas columnas se muestran de forma predeterminada. No es la totalidad de las columnas que puedes desplegar, y puedes cambiar también el orden de las columnas. Para eso, haz clic en el botón “Columnas y Clasificación” en la parte de arriba.

    Debajo de la columna Rankings, comprobarás si los posicionamientos se han actualizado ya. Si no es así, prueba a refrescar la página en un par de minutos.

    El resto de las columnas del ranking (Día, Semana, Mes) se completará con el tiempo

screenshot

  1. En la sección que hay debajo de las estadísticas y encima de los cuadros de URL, encontrarás:Acciones en Bloque: Las diferentes acciones que puedes realizar sobre las URL y los términos, seleccionando primero sus casillas de verificación y aplicando la acción a continuación.Columnas y Clasificación: Pincha en el botón, y una vez dentro de en esta ventana podrás cambiar el orden de los cuadros de URL en la página (URLs ordenadas por), cambiar el orden de los términos en las tablas internas (términos ordenados por), seleccionar / anular la selección de las columnas que se muestran en esta página, y cambiar el orden de las columnas arrastrando y soltando las casillas de la columna.

    Al hacer clic en cualquiera de los cuadros de columnas que hay aquí, verás un número. El orden va de izquierda a derecha desde 1 a 19, y se pueden seleccionar hasta 12 columnas.

    Además de las columnas predeterminadas, verás otras columnas que se pueden activar aquí:

    Título (el título tal como aparece en el motor de búsqueda), Base (primer ranking registrado), Top (el ranking más alto registrado), Idioma, Ubicación, Motor, Dispositivo, Volumen G (Volumen de búsqueda global) y Etiquetas.

    A la derecha de esta sección, puedes cambiar la cantidad de términos que se muestran por página, mostrarlos todos, u obtener una vista previa de toda la página (todos los cuadros de URL).

screenshot

screenshot

  1. Al hacer clic en los Gráficos de Tendencia pequeños se abre una ventana que muestra el progreso de los rankings del término (Gráfico del Historial de Rankings). Además, puedes cambiar fácilmente el rango de fechas que quieres visualizar en esa ventana.Para acceder a una vista más detallada del progreso diario, haz clic en Vista Diaria dentro de Rankings, en el menú de la izquierda.

screenshot

  1. En la parte superior izquierda, encontrarás el icono del ojo (vista rápida) y una búsqueda general.Haciendo clic en el icono del ojo podrás acceder rápidamente a URLs, Grupos, Etiquetas y Filtros Guardados en la vista de URL, Términos en la vista de términos, y ver informes.La búsqueda general te permite comenzar a escribir y, después de los primeros tres caracteres, obtener resultados rápidamente para ver URLs, Grupos, Etiquetas, Filtros Guardados, Términos e Informes.

screenshot

  1. Una última página importante a tener en cuenta es Administrar URLs en el menú de la izquierda.Aquí verás una lista de todas tus URL rastreadas, cuándo se añadió cada una, cuántos términos tiene (activos / eliminados) y los Grupos en los que están incluidas. Además, al desplazar el cursor sobre cada fila de URL, tienes acceso rápido a varias herramientas e informes, a la derecha: Vista de URL, Vista Diaria, SERPs completas, Descubrimiento de Rankings y Sugerencias de Palabras Clave ya filtradas con esta URL.Encontrarás las opciones Editar URL, Añadir nuevos términos y Eliminar URL en la parte más a la derecha.

screenshot

¡Disfruta de tu Jornada con ProRankTracker! Esperamos que veas lo importante que puede llegar a ser PRT para tu negocio en muy poco tiempo.

 

Empieza GRATIS – es.proranktracker.com